Ed Recomienda - 31 de Julio š¤
Bienvenidx (de nuevo) al newsletter de Ed Reseña. En esta edición te recomiendo dos obras para ver este fin de semana y una para ver en las próximas semanas.
Si aĆŗn no te has suscrito, haz click abajo para recibir mis recomendaciones cada semana.
1. CentroamĆ©rica š²š¤š„ŗ
ĀæEn quĆ© piensas cuando ves o escuchas la palabra CentroamĆ©rica? ĀæUbicas todos esos paĆses que estĆ”n entre MĆ©xico y SudamĆ©rica? ĀæQuĆ© sabemos de lo que ocurre en esos lugares?
Luisa Pardo y LĆ”zaro Gabino RodrĆguez de la compaƱĆa Lagartijas tiradas al sol son dos actores cuyo proyecto de investigación acerca de la región de CentroamĆ©rica termina en un libro y en esta obra de teatro. Un montaje de teatro documental que apoyado en el video y escenificaciones de algunas entrevistas a personas de la zona, nos muestra un poco de la realidad de cada uno de estos paĆses desde la visión extranjera, planteando tambiĆ©n la percepción que esas comunidades tienen de MĆ©xico.
Al principio parece solo la historia de dos actores descubriendo y decidiendo los temas en los que se enfocarĆ” su obra de teatro (esta obra de teatro) ante la inmensa cantidad de información que van encontrando al visitar estos paĆses, pero desde el inicio hay otra linea en la narrativa: Los fragmentos de la entrevista a una mujer nicaragüense que ha sido exiliada. Es a partir de lo que ella les cuenta y de los cuestionamientos de Luisa acerca del teatro, el arte y sus capacidades como actriz, que se desencadena una historia intrigante en torno a la importancia y la utilidad de la actuación, la representación y el teatro.
Escrita, dirigida y actuada por: Luisa Pardo y LĆ”zaro Gabino RodrĆguez
Ubicación: Teatro Casa de la Paz
Fechas: Viernes 8:00 pm, sƔbado 7:00 pm, domingo 6:00 pm. Hasta el 4 de Agosto.
Costo: $180. En taquilla.
2. Oppa šš¢š²š¤
¿Cómo se siente el silencio? ¿Qué pasa cuando permites que el silencio crezca?
Esta es la historia de Paco y Lu, dos mejores amigos que se quieren, bromean, bailan, se cuidan y aprenden a estar. Hay tambiĆ©n un tercer personaje: La sombra, una sombra que te quita el aire y se cuela en los espacios vacĆos, generando soledad y silencio.
Oppa es una historia de amistad, del primer amor, los primeros besos, la identidad y la adolescencia que entre anime, mĆŗsica y la cultura otaku nos regala momentos divertidos y entraƱables; pero tambiĆ©n es la historia de las cosas que callamos, de lo que no entendemos, de nuestros silencios y de lo que nos aleja del mundo y de quienes amamos, de ese vacĆo que va creciendo poco a poco.
Estamos frente a una obra para adolescentes que habla de la salud mental y que utiliza el teatro para tratar de entender y explicar las cosas que duelen y que no son tan fƔciles de nombrar.
Obra recomendada para adolescentes y adultos.
Dramaturgia y dirección: Patricia MartĆnez Pedreguera
Elenco: Alfredo VeldÔñez, Xóchitl Franco y Emma Malacara
Ubicación: Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico
Fecha: SƔbados y domingos 1:00 pm. Hasta el 4 de Agosto.
Costo: $238. En taquilla y en helenico.gob.mx
3. Ā”No al dinero! šš¤Ŗš¤
ĀæQuĆ© harĆas si ganarĆ”s 800 millones de pesos en la loterĆa? ĀæPasarĆa por tu cabeza la idea de rechazar el premio? Pues por la cabeza del protagonista de esta historia sĆ. Ricardo les comunica esta noticia a su esposa, su madre y su mejor amigo, quienes no pueden creer lo que estĆ” sucediendo y tratan (primero) de persuadirlo para que sĆ cobre el premio. A partir de ahĆ sale el lado mĆ”s oscuro, salvaje y visceral de cada personaje. Todo por dinero.
Ā”No al dinero! es un comedia que llega a la farsa y que genera reflexiones en torno a cómo nos relacionamos con el dinero y quĆ© tan importante es y ha sido en nuestras vidas. Si bien la historia en algunos momentos puede sentirse repetitiva y con un humor que busca la risa fĆ”cil, la construcción de los personajes como seres complejos (que no son ni hĆ©roes ni villanos) ayuda a que puedas comprometerte y emocionarte con lo que sucede en escena. Una de las cosas que mĆ”s disfrute es que tanto la dirección como el texto llevan a los personajes al lĆmite, a las Ćŗltimas consecuencias.
AquĆ hay diferentes capas, una donde si ves gente gritando y manoteando para hacerte reĆr, otra donde puedes identificarte con los planteamientos de cada personaje respecto a aceptar o rechazar el premio, y otra que tiene que ver con la manera en la que los seres humanos nos relacionamos entre nosotros mismos, con el dinero y con el poder.
Dramaturgia: Flavia Coste
Traducción: Estibaliz Latxaga
Dirección: SebastiÔn SÔnchez AmunÔtegui
Elenco: CristiƔn Magaloni, Mariana GajƔ, Pilar Flores del Valle y Pablo Perroni.
Ubicación: Foro Lucerna
Fecha: Lunes 8:30 pm. Hasta el 23 de Septiembre.
Costo: $450. En taquilla y en ticketmaster.
Te dejo algunas fotos que tomĆ© durante la función de prensa. š¤ š·
Podcast
Si buscas mĆ”s contenido de Ed ReseƱa, puedes suscribirte tambiĆ©n a mi podcast, āUna Isla Llamada Teatroā. El podcast estĆ” disponible en Apple Podcasts, Spotify y Youtube.
El episodio mÔs reciente es un especial en el que compartimos nuestras obras favoritas de la primera mitad del año (Enero a Junio de 2024) con Itaà Cruz de Cartelera Teatro y a Luis BeltrÔn de Call me Teatrero como invitadxs. Actualmente el podcast se encuentra en una pausa pero regresamos pronto con nuevos episodios.
Gracias por llegar hasta aquĆ. Me emociona mucho estar de regreso con este espacio y poder escribir un poco de las obras que te quiero recomendar. Nos leemos en una próxima edición con nuevas recomendaciones y sino de seguro, nos vemos en el teatro. Adiós. š¤