Ed Recomienda - 23 de Febrero š¤
Bienvenid@s al newsletter de Ed Reseña. En esta edición te comparto dos recomendaciones para ver este fin de semana y una para ver en las siguientes semanas.
Si aĆŗn no te has suscrito, haz click abajo para recibir mis recomendaciones cada semana.
QuƩ ver este fin de semana
1. El Padre š¢š¤
¿Qué es real y qué no lo es? ¿qué nos mantiene conectados a esa realidad que creemos que nos da estabilidad? Estas preguntas me surgieron después de ver esta obra y de leer la reflexión que hace en el programa de mano su directora Angélica Rogel, presentando de alguna manera su visión para este montaje. Escribir este pequeño texto se convirtió en un ejercicio de memoria desafiante, ya que vi la obra hace meses y traté de aferrarme a las imÔgenes y sensaciones que me provocó aquel primer y único visionado.
El Padre es esa obra de la que probablemente has escuchado alguna de estas dos frases: 1) La actuación de Luis de Tavira es increĆble y 2) Me pegó, salĆ llorando y no podĆa dejar de pensar en mi papĆ”/abuelo/mamĆ”/abuela. Seguramente tambiĆ©n habrĆ” quien se aferre a los recuerdos que tiene de la pelĆcula de 2020 protagonizada por Anthony Hopkins y Olivia Colman o del montaje de 2018 con Ignacio López Tarso. Sea cual sea el antecedente que tengas o sino tienes ninguno, podrĆ”s encontrar en esta version un lugar del cual agarrarte para poder, por los minutos que dura la puesta, vivir en la mente de AndrĆ©s (Luis de Tavira) la cual poco a poco se va vaciando.
Esta es mĆ”s que una historia de un hombre mayor que pierde la memoria y confunde todo, es tambiĆ©n el doloroso viaje de una hija al ver la transformación de su padre y una dura reflexión acerca del inevitable paso del tiempo y sus consecuencias. SalĆ de ahĆ pensando en mis abuelas y mi abuelo, en mi padre y mi madre pero tambiĆ©n en mĆ, ĀæquĆ© pasarĆ” cuando lleguĆ© a esa edad? ĀæquiĆ©n cuidarĆ” de mi? Āæalguien lo harĆ”?
Dirección: Angélica Rogel
Dramaturgia: Florian Zeller
Elenco: Luis de Tavira, Fernanda Castillo, Emma Dib, Ana SofĆa Gatica, Erik Hayser y David Calderón.
Ubicación: Teatro Fernando Soler.
Fechas: Viernes 8:30 pm, SĆ”bado 6:00 pm y 8:30 pm, Domingo 6:00 pm . Hasta el 25 de Febrero. Ćltimas cuatro funciones.
Costo: De $928 hasta $1,440 (precio con cargos en ticketmaster ) (TambiƩn venta en taquilla sin cargos)
2. Ā”MUAK! El paĆs de los besos en abonos chiquitos šš¤
De las lagrimas y reflexión pasemos a las risas y la reflexión, ya que en este este espectĆ”culo cómico, crĆtico y musical se lanzan preguntas acerca del poder y del presente y futuro de nuestro paĆs, Āæestamos condenados a repetir la misma historia una y otra vez? Āæel poder es una ilusión? Āæes mĆ”s importante lo que ven lxs demĆ”s en nosotrxs que la idea que tenemos de nosotrxs mismxs? Āæcómo se construye la idea del poder? igual y ya me fui a un lugar mĆ”s profundo pero inevitablemente a travĆ©s de las risas y el ingenio de sus creadorxs se arrojan indicios para que cada quien se los lleve a su casa y le de una que otra vuelta.
Basada en El traje nuevo del emperador o El Rey desnudo, aquĆ conocemos a Richie John quien no solo es rey de un paĆs sino tambiĆ©n es dueƱo de una televisora, bancos y una tienda de electrodomĆ©sticos (cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia) . El rey estĆ” en busca de los mejores sastres para que le hagan un nuevo traje que pueda lucir en el gran baile y es ahĆ cuando se topa con dos divertidas y ocurrentes sastres que harĆ”n todo para conseguir este trabajo. Entre canciones, referencias pop y humor nos adentraremos en este paĆs nada alejado del nuestro, en el que desfilan personajes que luchan por alcanzar, conservar o aumentar su poder.
El cabaret, entre otras cosas, sirve para burlarse y reĆrse de aquellas cosas que nos duelen y nos indignan, de aquello que nos parece injusto pero que sigue formando parte de nuestra sociedad.
Dramaturgia: Carlos Alexis
Dirección: Ana Laura RamĆrez Ramos
Elenco: Mónica Magdiel, LucĆa Villegas, Daniel Berthier, Conny Cambambia, Laurencia Mariscal y Carlos Alexis. MĆŗsica: Ana Estevez.
Ubicación: Teatro Bar El Vicio
Fechas: Domingo 7:30 pm. Hasta el 25 de Febrero. Ćltima función este domingo.
Costo: Entrada general $250 (En taquilla y boletopolis.com)
3. La Meninas: HernĆ”n CortĆ©s, nuestro primer villano šš¤Ŗš¤
Las Meninas, es un espectĆ”culo que pone en una licuadora humor, crĆtica, historia, polĆtica, referencias pop, coreografĆas, canciones de teatro musical y la cultura pop creando asĆ una divertida mezcla que no sólo intenta entretener sino tambiĆ©n despertar nuestra curiosidad acerca de temas y cosas que tal vez no sabĆamos o que no habĆamos querido saber acerca de la historia de nuestro paĆs.
En formato de serie, donde cada cierto tiempo presentan un nuevo capĆtulo con un tema diferente, se exploran algunos de los diversos episodios y personajes que marcaron a MĆ©xico. En esta temporada dedicada a Nandito, digo a HernĆ”n Cortes, podrĆ”s descubrir los detalles previos y posteriores a la conquista pero tambiĆ©n encontrarte con referencias a figuras polĆticas de la actualidad. El pasado y el presente se conectan con un humor acido y momentos divertidos que a veces nacen de la improvisación y de las mismas reacciones el pĆŗblico, pero tambiĆ©n hay puntos de solemnidad que ademĆ”s de equilibrar la estructura de la pieza marcan los momentos que requieren seriedad y pueden llevarnos a la reflexión.
Las Meninas es una experiencia que reune a varias generaciones sin importar sus opiniones polĆticas, gustos musicales e ideas preconcebidas acerca de la historia del paĆs. Al final cada quien se rĆe de cosas diferentes pero en algĆŗn punto todxs coincidimos y es ahĆ donde el teatro, la historia y el humor nos unen.
Idea Original: Luis Huitron
Dramaturgia: Hugo Serrano y Luis Huitron
Elenco: Luis Huitron, Christian Escorcia, Gina GranB, Marvin Ortega, César Baqueiro, Carlos Rodea, Norma Lopez, Alain Peñaloza y Natalia Quiróz .
Ubicación: Teatro MilÔn
Fecha: Jueves 8:45 pm. Ahora hasta el 14 de Marzo. Compra con anticipación porque estÔn agotando las funciones.
Costo: $550 (En taquilla y ticketmaster)
Podcast
Si buscas mĆ”s contenido de Ed ReseƱa, puedes suscribirte a mi podcast āUna Isla Llamada Teatroā donde converso con creadoras y creadores del teatro mexicano acerca de sus experiencias, una manera de entrar en su isla. Todos los episodios de la primera temporada (2023) ya estĆ”n disponibles en Apple Podcasts, y Spotify.
Sigo preparando la nueva temporada del podcast que llegarĆ” en Marzo.
En estos dĆas saldrĆ” el video especial por los 5 aƱos de Ed ReseƱa, originalmente se publicarĆa durante esta semana pero no pudo ser asĆ (JA) Pronto lo tendrĆ”n en mi canal de YouTube. Gracias por su comprensión. :)
Nos leemos en una próxima edición de este espacio con nuevas recomendaciones y sino de seguro, nos vemos en el teatro. Adiós. š¤